Escrito por Claudia Flores Coronado
diciembre 31, 2020
En un contexto incierto, durante el último semestre de este 2020 nos embarcamos una vez más en nuestro ya legendario Club Armario, 13 años de lecturas imparables, esta vez en formato digital. Compartimos seis obras que ficcionan a través de la realidad de la comunidad LGBTIQ+, que exploramos bajo la guía de nuestra monitora Carmina Vásquez.
Carmina nos cuenta su experiencia:
Este año inicia con una extraña atmósfera de desesperanza, el encierro invisibiliza el riesgo que muchas veces, los miembros de la comunidad LGBTIQ+ vivimos en nuestras propias casas. Club Armario nace para reconocernos, leernos, acercarnos y encontrar un espacio seguro, sin embargo, este año ese espacio seguro se volvió virtual, por lo que en un principio incluso dudamos en hacerlo, no sabíamos si teníamos las herramientas para mantener la calidad, había que conseguir los libros y mandarlos y luego realizar la reunión mensual, todo autogestionado. Afortunadamente muchas autoras y autores de forma gratuita, nos entregaron sus textos para compartirlos y pudimos mantener el espacio de resistencia y fraternidad que nos ha caracterizado. Muchos se unieron, muchos no pudieron estar, pero el club se mantuvo, cada mes.
Club Armario nace para reconocernos, leernos, acercarnos y encontrar un espacio seguro, sin embargo, este año ese espacio seguro se volvió virtual…
Durante las sesiones abordamos diversos temas de conversación en torno a la lectura y la comunidad LGBTIQ+. Hablamos del VIH, la discriminación que aún persiste en torno a esta pandemia, de la que poco se habla, sus formas de protección, diagnóstico y cuidado, contra un virus que no tiene cura pero sí tratamiento.
Las lecturas también nos llevaron a conversar sobre la comunidad antes y ahora, sobre cómo vivir abiertamente en la sociedad o en la marginalidad forzada por un discurso colectivo que no ha cambiado mucho con los años.
Por sobre todo, las sesiones de este club fueron un lugar seguro para compartir nuestras percepciones y vivencias en torno a la comunidad LGBTIQ+, donde también en conjunto aprendimos un poco más de todas las miradas de quienes participan, que nos permiten, de a poco, deconstruirnos y liberarnos del marco impuesto por la sociedad.
Nuestro cierre de club fue muy especial, ya que tuvimos la oportunidad de conversar con Luc Virginia, sobre su libro Ferocidad, quien matizó la sesión con detalles de la intensa experiencia de escritura, el origen de algunos personajes e incluso de la historia, que tiene en varios puntos choques de realidad. También reflexionamos sobre transitar, concepto muy marcado en su libro, que lejos de ser estático nos moviliza por momentos, personajes y relaciones. Agradecemos a Luc Virginia por su compañía y ¡esperamos con ansias sus proyectos futuros! <3
…también en conjunto aprendimos un poco más de todas las miradas de quienes participan, que nos permiten, de a poco, deconstruirnos y liberarnos del marco impuesto por la sociedad.
A continuación compartimos las reseñas de tres libros que leímos y consideramos esenciales dentro del Club Armario de este año. ¡Te invitamos a deslizar para explorarlas!
Finalmente, de parte de su monitora Carmina Vásquez, junto a Bibliotank les extendemos el agradecimiento a todes quienes nos acompañaron y dieron vida al Club Armario Invisible de este año, compartiendo sus vivencias atravesadas por las lecturas que nacen en la comunidad LGBTIQ+.
¡Nos vemos en el próximo club! <3
Artículos similares:
Conversatorio ¡Yo también quiero saber!: Aprender a aprender e informarse críticamente
Volvimos a encontrarnos, junto a Microbiale (microbiale.net) en un nuevo conversatorio ¡Yo también quiero saber!, sobre conocimiento científico y ciudadano. El pasado 17 de abril y en el marco de la celebración del día del libro ¡Abril libros mil!, conversamos con...
¿Qué estamos leyendo? Lecturas de mayo
Siempre estamos leyendo y acompañando el frío de este mes de mayo junto a nuestros Clubes de Lectura 2021: Leer para Leer, Chilena Reciente, Armario Invisible, Distopías y Literatura Japonesa. A continuación te invitamos a conocer un poco más de ellos: Club de...
Arder en la Memoria: ¡las autorías del ciclo!
El pasado marzo 2021 iniciamos el Club de Literatura Chilena Reciente: Arder en la Memoria, un espacio de lectura y reflexión, a través de la ficción queremos descubrir a personajes con miradas diversas de la dictadura, y también desde el ensayo, en torno a esta...
¿Qué estamos leyendo?: Lecturas de abril
Iniciamos el otoño leyendo y te contamos sobre nuestras lecturas de abril. Cómo no hacerlo si, entre el 24 y el 27 de Marzo, comenzaron nuestros Clubes de Lectura 2021: Leer para Leer, Chilena Reciente, Armario Invisible, Distopías y Literatura Japonesa. Abrimos...
¡Yo también quiero saber!: Conversatorio 0
Ya iniciamos, junto a Microbiale, nuestro Ciclo de Conversatorios sobre conocimiento científico y ciudadano: ¡Yo también quiero saber! El pasado sábado 13 de Marzo a través de Meet y Facebook Live, nos encontramos junto a Bertsy Goic, Jose Bustamante, Jorge Díaz y...