
Escrito por Sebastian Santander
septiembre 17, 2020
La realización del Club Leer para Leer durante dos años, entre el 2018 y el 2019, en la Biblioteca Nacional de Chile, favoreció la idea de los Cuadernos de Oficio, desde la comprensión de ciertas necesidades de lectura vinculada a nuestro oficio: la mediación de lectura. Sin duda, existe un sinnúmero de artículos y publicaciones, pero en su mayoría extranjeras que no alcanzan a reflejar las experiencias locales en este ámbito. El gran valor de los clubes de lectura, es que siempre conocemos grandes personas, y en Leer para Leer, nos encontramos con Cristián, editor de Ediciones UTEM que nos permitió solicitar una emocionante reunión con Nicole Fuentes, en donde comenzó a tomar forma e identidad nuestra colección de Cuadernos de Oficio. Antes de este hito, en los últimos meses de revuelta social el 2019, ya teníamos algunas ideas, trazos y motivaciones sobre armar una colección que promoviera la labor que hacemos. Y es así, como durante este 2020, podemos decir que estamos navegando por un mundo distinto pero en dirección a este sueño. Pronto, estaremos dando vueltas al futuro lanzamiento y las formas de acceso al primer número de nuestros Cuadernos de Oficio. ¿Podemos adelantar algo? No, nos gusta dar sorpresas, sólo queremos compartir las buenas noticias y avances.
La realización del Club Leer para Leer durante dos años, entre el 2018 y el 2019, en la Biblioteca Nacional de Chile, favoreció la comprensión de ciertas necesidades de lectura vinculada a nuestro oficio: la mediación de lectura. Sin duda, existe un sinnúmero de artículos y publicaciones, pero en su mayoría extranjeras que no alcanzan a reflejar las experiencias locales en este ámbito.
Artículos similares:
Conversatorio ¡Yo también quiero saber!: Aprender a aprender e informarse críticamente
Volvimos a encontrarnos, junto a Microbiale (microbiale.net) en un nuevo conversatorio ¡Yo también quiero saber!, sobre conocimiento científico y ciudadano. El pasado 17 de abril y en el marco de la celebración del día del libro ¡Abril libros mil!, conversamos con...
¿Qué estamos leyendo? Lecturas de mayo
Siempre estamos leyendo y acompañando el frío de este mes de mayo junto a nuestros Clubes de Lectura 2021: Leer para Leer, Chilena Reciente, Armario Invisible, Distopías y Literatura Japonesa. A continuación te invitamos a conocer un poco más de ellos: Club de...
Arder en la Memoria: ¡las autorías del ciclo!
El pasado marzo 2021 iniciamos el Club de Literatura Chilena Reciente: Arder en la Memoria, un espacio de lectura y reflexión, a través de la ficción queremos descubrir a personajes con miradas diversas de la dictadura, y también desde el ensayo, en torno a esta...
¿Qué estamos leyendo?: Lecturas de abril
Iniciamos el otoño leyendo y te contamos sobre nuestras lecturas de abril. Cómo no hacerlo si, entre el 24 y el 27 de Marzo, comenzaron nuestros Clubes de Lectura 2021: Leer para Leer, Chilena Reciente, Armario Invisible, Distopías y Literatura Japonesa. Abrimos...
¡Yo también quiero saber!: Conversatorio 0
Ya iniciamos, junto a Microbiale, nuestro Ciclo de Conversatorios sobre conocimiento científico y ciudadano: ¡Yo también quiero saber! El pasado sábado 13 de Marzo a través de Meet y Facebook Live, nos encontramos junto a Bertsy Goic, Jose Bustamante, Jorge Díaz y...
8M, feminismos y reflexiones compartidas
Nos encontramos en un nuevo marzo y un nuevo 8M ha pasado por nosotras, donde volvemos a reflexionar con más fuerza sobre la igualdad y los feminismos. Nos miramos y cuestionamos lo que somos y lo que fuimos, lo que nos enseñaron y aprendimos e incluso lo que quisimos...