Un debate que no debería estar fuera de las conversaciones, a pesar del contexto actual de pandemia. Hace 7 meses comenzó un estallido en Chile, en donde quienes estuvieron siempre abajo, comenzaron a reclamar contra quienes han estado arriba, gracias a este sistema neoliberal, impuesto a sangre. Hassan realiza un análisis político de todo el proceso en su libro El estallido, pero desde su gestación hace más de 30 años: analizando los fundamentos políticos, económicos y sociales que estallaron el 18 de octubre de 2019. Es un divulgador político, panelista de distintos programas de contingencia nacional e internacional, aborda la crisis de la política chilena en un análisis comparativo (como siempre le gusta hacer a nuestras autoridades) con procesos constituyentes en otros países, de políticas neoliberales y cómo ello ha afectado a más del 80% de la población chilena. Es una lectura que viene a ser un verdadero repaso para no apaciguar el estallido, que hoy está en pausa, para volver con más fuerza hasta hacer posible un cambio constitucional: que no solucionará todas las cosas de una vez, sino que será el primer paso en donde la dignidad sea para todas y todos. Excelente lectura para refrescar la movilización social en nuestras mentes.
Es una lectura que viene a ser un verdadero repaso para no apaciguar lo que comenzó, que hoy está en pausa, para volver con más fuerza hasta hacer posible un cambio constitucional: que no solucionará todas las cosas de una vez, sino que será el primer paso en donde la dignidad sea para todas y todos.
Artículos similares:
Conversatorio ¡Yo también quiero saber!: Aprender a aprender e informarse críticamente
Volvimos a encontrarnos, junto a Microbiale (microbiale.net) en un nuevo conversatorio ¡Yo también quiero saber!, sobre conocimiento científico y ciudadano. El pasado 17 de abril y en el marco de la celebración del día del libro ¡Abril libros mil!, conversamos con...
¿Qué estamos leyendo? Lecturas de mayo
Siempre estamos leyendo y acompañando el frío de este mes de mayo junto a nuestros Clubes de Lectura 2021: Leer para Leer, Chilena Reciente, Armario Invisible, Distopías y Literatura Japonesa. A continuación te invitamos a conocer un poco más de ellos: Club de...
Arder en la Memoria: ¡las autorías del ciclo!
El pasado marzo 2021 iniciamos el Club de Literatura Chilena Reciente: Arder en la Memoria, un espacio de lectura y reflexión, a través de la ficción queremos descubrir a personajes con miradas diversas de la dictadura, y también desde el ensayo, en torno a esta...
¿Qué estamos leyendo?: Lecturas de abril
Iniciamos el otoño leyendo y te contamos sobre nuestras lecturas de abril. Cómo no hacerlo si, entre el 24 y el 27 de Marzo, comenzaron nuestros Clubes de Lectura 2021: Leer para Leer, Chilena Reciente, Armario Invisible, Distopías y Literatura Japonesa. Abrimos...
¡Yo también quiero saber!: Conversatorio 0
Ya iniciamos, junto a Microbiale, nuestro Ciclo de Conversatorios sobre conocimiento científico y ciudadano: ¡Yo también quiero saber! El pasado sábado 13 de Marzo a través de Meet y Facebook Live, nos encontramos junto a Bertsy Goic, Jose Bustamante, Jorge Díaz y...