
Escrito por Sebastian Santander
septiembre 17, 2020
Llevamos más de un año trabajando en nuestro Lab Internacional de Mediación de Lectura, que ha sido uno de los proyectos de formación al qué le hemos dedicado de forma independiente con bastante paciencia, debates, reflexiones y tiempos de reposo que nos han permitido proponer una experiencia de aprendizaje significativa que pueda impactar en el quehacer técnico, práctico y teórico de las personas que se dedican a la mediación de lectura en nuestro continente.
Esta vez, nos hemos tomado la pandemia como una oportunidad para dar cuerpo final y lanzar durante agosto 2020 su primera convocatoria digital, abriendo con el primer curso – de cinco -, a los que se podrán acceder de forma independiente, otorgando créditos para completar esta especialización, certificada tanto por Bibliotank como el Instituto Emprender, alianza estratégica con la que nos vinculamos hace años. ¿Dónde podrás encontrar la información?, si la motivación ya te carcome puedes ir a Contactar para saber algunas primicias o esperar unos días el acceso a la inscripción en Formación Digital.
Esta vez, nos hemos tomado la pandemia como una oportunidad para dar cuerpo final y lanzar durante agosto 2020 su primera convocatoria digital, abriendo con el primer curso – de cinco -, a los que se podrán acceder de forma independiente, otorgando créditos para completar esta especialización, certificada tanto por Bibliotank como el Instituto Emprender, alianza estratégica con la que nos vinculamos hace años.
Artículos similares:
Conversatorio ¡Yo también quiero saber!: Aprender a aprender e informarse críticamente
Volvimos a encontrarnos, junto a Microbiale (microbiale.net) en un nuevo conversatorio ¡Yo también quiero saber!, sobre conocimiento científico y ciudadano. El pasado 17 de abril y en el marco de la celebración del día del libro ¡Abril libros mil!, conversamos con...
¿Qué estamos leyendo? Lecturas de mayo
Siempre estamos leyendo y acompañando el frío de este mes de mayo junto a nuestros Clubes de Lectura 2021: Leer para Leer, Chilena Reciente, Armario Invisible, Distopías y Literatura Japonesa. A continuación te invitamos a conocer un poco más de ellos: Club de...
Arder en la Memoria: ¡las autorías del ciclo!
El pasado marzo 2021 iniciamos el Club de Literatura Chilena Reciente: Arder en la Memoria, un espacio de lectura y reflexión, a través de la ficción queremos descubrir a personajes con miradas diversas de la dictadura, y también desde el ensayo, en torno a esta...
¿Qué estamos leyendo?: Lecturas de abril
Iniciamos el otoño leyendo y te contamos sobre nuestras lecturas de abril. Cómo no hacerlo si, entre el 24 y el 27 de Marzo, comenzaron nuestros Clubes de Lectura 2021: Leer para Leer, Chilena Reciente, Armario Invisible, Distopías y Literatura Japonesa. Abrimos...
¡Yo también quiero saber!: Conversatorio 0
Ya iniciamos, junto a Microbiale, nuestro Ciclo de Conversatorios sobre conocimiento científico y ciudadano: ¡Yo también quiero saber! El pasado sábado 13 de Marzo a través de Meet y Facebook Live, nos encontramos junto a Bertsy Goic, Jose Bustamante, Jorge Díaz y...